Recientemente Kevin Systrom, CEO y cofundador de Instagram, realizó dos anuncios sobre la red social que marcan un hito importante para la plataforma: el primero, que la red social basada en imágenes ha alcanzado el billón de usuarios y el segundo, el lanzamiento de IGTV, o lo que es lo mismo, televisión en Instagram.

No se trata exactamente de poder ver canales de televisión a través de la plataforma, sino que de ahora en adelante, es posible crear, subir y compartir “programas”o contenido audiovisual más extenso que los 60 segundos que ya conocemos. Ahora es posible publicar contenido hasta de una hora, sin embargo, de acuerdo a Forbes, el ideal serían 10 minutos de duración.

Además de publicaciones más largas, la premisa y la razón por la cual IGTV es relevante es que está pensada para videos filmados directamente en vertical. Según Systrom, se trata de pensar en términos del dispositivo en primer lugar y a la manera en que los usuarios lo utilizan. Esto ya lo veíamos desde las stories, sin embargo, Instagram pretende llevarlo al siguiente nivel.

IGTV tiene canales, los cuales no son números o networks, sino creadores de contenido; en este caso los usuarios que cada uno “sigue”. Asimismo la aplicación provee una opción para ver el contenido más popular, una colección específicamente “para ti” y otra donde se puede continuar viendo el “programa” que haya quedado pendiente sin anuncios (por ahora).

YouTube no ha “declarado” nada al respecto de las nuevas funciones de Instagram, sin embargo, es claro que Instagram ofrece una opción tentadora para los creadores de contenido, vloggers y otros influencers. De cualquier manera, YouTube continúa siendo la plataforma de video por excelencia y un punto a su favor es que permite a los usuarios generar ganancias, cosa en la que no se sabe si Instagram incursionará.

Será interesante ver y analizar cómo las diferentes marcas aprovecharán este nuevo recurso para promover y promocionar sus productos y servicios, sobre todo considerando este nuevo “formato” y la longitud disponibles. No cabe duda de que es una excelente oportunidad para innovar y crear contenido de calidad que sume a la estrategia de cada uno de los anunciantes.

Falta saber las métricas que la nueva funcionalidad arrojará y si se abrirá al contenido “patrocinado”. Ya decíamos al principio que los anuncios de Instagram marcan un hito en la red social y ciertamente obligarán a las agencias y a las marcas a moverse hacia adelante y pensar en términos verticales de ahora en adelante.